top of page

Botox en el cuello: el tratamiento que no sabías que existía

Botox o Toxina Botulínica en las Bandas Platismales del Cuello

¿Sabías que el botox en el cuello es uno de los tratamientos más efectivos para rejuvenecer y mejorar el aspecto del tercio inferior del rostro?. Muchas personas creen que la toxina botulínica solo sirve para suavizar arrugas en la frente o alrededor de los ojos, pero lo cierto es que también puede aplicarse en el cuello con resultados sorprendentes.

En este artículo te explicamos cómo funciona, qué beneficios tiene y qué debes saber antes de realizarlo.


¿Qué es el botox en el cuello y cómo funciona?

El bótox no es un relleno, sino un relajante muscular. En el cuello, actúa sobre un músculo muy fino llamado platisma, que se encuentra justo bajo la piel y se extiende hasta la parte inferior del rostro.

Con el paso de los años, este músculo se contrae de manera involuntaria, lo que provoca dos efectos visibles:

  • Flacidez facial: el platisma tira de los tejidos hacia abajo.

  • Bandas platismales: cordones verticales que aparecen al reír, hablar o incluso en reposo.


El bótox en el cuello relaja este músculo, logrando un aspecto mucho más juvenil y armonioso.


Bótox en Bandas Patismales del Cuello: el tratamiento que no sabías que existía
Bótox en Bandas Patismales del Cuello: el tratamiento que no sabías que existía

Beneficios del botox en el cuello

Aplicar toxina botulínica en el cuello puede generar cambios estéticos notables:


Suaviza las bandas platismales y alisa la piel del cuello.

Efecto lifting natural: al relajar el platisma, los tejidos del rostro inferior se elevan ligeramente.

Define el contorno mandibular, logrando un perfil más estilizado y rejuvenecido.

Mejora la armonía facial, ya que actúa sobre el cuello y el tercio inferior del rostro al mismo tiempo.


¿Cuánto dura el botox en el cuello?

La duración de la toxina botulínica suele ser de 3 a 4 meses, aunque puede variar según:

  • Fuerza muscular.

  • Grado de gesticulación.

  • Actividad física.

  • Factores genéticos.


Por lo general, se recomienda realizar el tratamiento de 2 a 3 veces al año, siempre dejando al menos 4 meses entre sesiones para evitar resistencia a la toxina (lo que haría que deje de hacer efecto).


¿Eres candidato para este tratamiento?

El bótox en el cuello está recomendado para personas que presentan flacidez leve a moderada o bandas platismales visibles. Lo ideal es realizar una evaluación personalizada con un profesional estético para determinar la dosis y técnica adecuadas.


Conclusión

El bótox en el cuello no solo rejuvenece esta zona delicada, sino que también mejora el contorno facial y aporta un efecto lifting natural sin cirugía.Si notas que tu cuello muestra signos de flacidez o bandas platismales, este tratamiento puede ser la solución que estabas buscando.


Bandas Platismales Cuello
Comprar ahora

Comentarios


bottom of page