3 diferencias clave entre Sculptra y los exosomas
- Dra. Avaria
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
¿Te preguntas cuál es la diferencia entre el bioestimulador de colágeno Sculptra y los exosomas? Ambos tratamientos tienen como objetivo rejuvenecer la piel, pero actúan de formas distintas, a diferentes profundidades y con resultados complementarios. En este artículo te explicamos de forma clara sus principales diferencias, beneficios e indicaciones.
1. Composición: ¿Qué son y cómo actúan?
Sculptra es un bioestimulador inyectable a base de ácido poli-L-láctico, una sustancia que estimula la producción de colágeno de forma progresiva y duradera. Su acción se centra en mejorar la firmeza y estructura de la piel desde capas profundas.
Por otro lado, los exosomas son nanovesículas liberadas por las células que actúan como “mensajeros biológicos”. Transmiten señales que estimulan la regeneración celular, la producción de colágeno, elastina y la reparación del tejido. También tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
2. Técnica y profundidad de aplicación
La forma en que se aplican también marca una diferencia importante:
Sculptra se inyecta en capas profundas de la dermis mediante microcánulas.
Exosomas se aplican de forma más superficial, utilizando técnicas como el microneedling con dermapen, lo que favorece su absorción sin necesidad de agujas profundas.
3. Producción de colágeno y resultados
Una de las diferencias más notables es la cantidad de colágeno que producen:
Sculptra puede estimular hasta un 66,5% más de colágeno, y lo hace en zonas profundas, por lo que es ideal para tratar flacidez y pérdida de volumen.
Exosomas, aunque generan colágeno y elastina en menor cantidad, mejoran visiblemente la calidad de la piel, aportando luminosidad, firmeza y una textura más uniforme.
Sculptra vs Exosomas
¿Se pueden combinar Sculptra y exosomas?
¡Sí! De hecho, son tratamientos complementarios. Mientras Sculptra trabaja a nivel profundo para tensar y redensificar, los exosomas actúan superficialmente para regenerar y embellecer la piel desde el exterior. Combinarlos potencia los resultados y ofrece un enfoque más integral al rejuvenecimiento facial.
Indicaciones según tu tipo de piel
Si tienes flacidez facial o un contorno mandibular poco definido, Sculptra es ideal para ti.
Si tu piel luce apagada, seca o con arrugas finas, los exosomas son una excelente opción para mejorar su calidad y brillo natural.
Número de sesiones recomendadas
Sculptra: Generalmente se indican 2 a 3 sesiones, dependiendo del grado de flacidez. Las primeras dos se aplican con 45 días de diferencia, y si es necesario, una tercera sesión se realiza a los 60 días de la segunda.
Exosomas: Se recomiendan 3 sesiones con un intervalo de 21 días entre cada una. Se pueden potenciar con un cóctel de vitaminas para mejorar sus resultados.
Duración de los resultados
Sculptra: hasta 2 años de duración con sesiones de mantención anual.
Exosomas: resultados visibles por 6 meses, recomendándose una sesión de refuerzo cada 6 meses luego de las 3 iniciales.
Conclusión
Tanto Sculptra como los exosomas son excelentes opciones para rejuvenecer la piel, pero con mecanismos de acción distintos. La elección del tratamiento dependerá de las necesidades específicas de tu piel, tu edad y tus objetivos estéticos. Lo mejor: pueden combinarse para obtener resultados más completos y naturales.
Comments